

¡Experto en coloproctología en CDMX!
«cirugía segura»
Médico Certificado para la seguridad de nuestros pacientes
Todo el personal esta certificado y debidamente entrenado para cirugía y sus complicaciones.
Con una sólida formación y una amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de colon, recto y ano; el Dr. Emerson Romero Montes se ha destacado por su desempeño con cientos de pacientes satisfechos que lo recomiendan por brindar una atención de calidad, calidez y humanismo, logrando establecer una relación de confianza y empatía con sus pacientes que lo convierten en un profesional que ofrece soluciones médicas y efectivas para cada paciente, siendo un especialista de referencia en la CDMX.
Los padecimientos del colon, ano y recto son delicados por el área en la que se encuentran, no pierda tiempo en atender los síntomas por pequeños que sean, asistir a una consulta a tiempo puede evitar complicaciones mas serias y evitar llegar a una cirugía.
¡Contáctenos su salud es nuestra prioridad!
consulta regular $1,100
Promoción esta semana $900
Servicios | Proctólogo en CDMX
Enfermedades y padecimientos que atiendo
Un coloproctólogo es un médico experto en el tratamiento médico – quirúrgico de enfermedades relacionadas con el colon, el recto y el ano.
Dentro de las enfermedades más comunes que trato se distinguen las hemorroides, las fístulas, los abscesos perineales, fisuras anales, verrugas anales, dolor al defecar, el estreñimiento severo, la incontinencia fecal, tumores de colorrectales y enfermedades inflamatorias intestinales
Hemorroides
Las hemorroides son venas inflamadas o hinchadas alrededor del ano o la parte inferior de su recto similares a las venas varicosas.
Hay dos tipos:
Hemorroides externas: son venas dilatadas cubiertas de piel cerca de la abertura anal. Se pueden sentir como protuberancias o bultos cerca de la parte exterior del ano y se vuelven dolorosas cuando se hinchan de sangre.
Hemorroides internas: Se forman en el revestimiento del ano y el recto inferior. Sin embargo, en algunas situaciones pueden aumentar de tamaño y sobresalir (prolapsarse) fuera del ano.
¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides?
Las hemorroides externas pueden estar presentes y no causar síntomas. Cuando causan síntomas, los más comunes son el dolor o la picazón; a menudo se pueden sentir como una protuberancia cerca de la abertura anal.
Las hemorroides internas pueden estar presentes y no causar síntomas. Cuando causan síntomas, los más comunes son sangrado rectal sin dolor, que generalmente se ve como sangre roja brillante en el papel higiénico o en la taza del excusado. Es importante saber que sólo unas gotas de sangre en el agua del excusado pueden cambiar drásticamente el color del agua. Otros síntomas son la picazón, dolor/molestias o sensación de que hay tejido que sale al tener una evacuación intestinal.
Fistulas anales y Abscesos anales
El absceso y la fístula anal son frecuentemente las manifestaciones aguda y crónica de un mismo proceso.
Fístula anal
La fístula anal es un trayecto inflamatorio (túnel) localizado por debajo de la piel que rodea al ano. Este trayecto inflamatorio tiene habitualmente dos orificios: un orificio externo ubicado en la piel cercana al ano y otro orificio interno localizado por dentro del ano. Los síntomas de la fístula son la salida intermitente o frecuente de pus por el orificio externo, molestias o dolor en la región alrededor del ano e irritación
Absceso anal
El absceso anal es una infección localizada alrededor del ano o del recto que contiene pus en su interior. Este tipo de dolencia se manifiesta por diferentes síntomas tales como dolor en el ano, malestar general, fiebre, escalofríos, inflamación cerca del ano. En ocasiones el absceso anal se drena espontáneamente y sale pus alrededor del ano o a través del mismo.
Condilomatosis perianal
La condilomatosis perianal es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en la actualidad. Es una enfermedad que afecta a la piel del área de alrededor del ano. También se denominan verrugas anales porque se presentan como pequeñas verrugas que van creciendo de tamaño y se van extendiendo hacia la zona genital.
¿Qué síntomas presenta?
Aunque la mayoría de verrugas genitales o Condiloma son indoloras y no causa síntomas, sí pueden causar algunos que ayudan al paciente a percatarse de su presencia:
- Picazón, ardor o dolor en la zona infectada
- Pequeñas protuberancias de color carne o gris en el área genital
- Sangrado durante las relaciones sexuales (en el caso de las mujeres)
- Anormal flujo vaginal (mujeres).
- Varias verrugas juntas en forma de coliflor.
- Normalmente suelen ser pequeñas y planas, muy pequeñas, pero a veces. pueden multiplicarse en grandes grupos.
¿En qué consiste el tratamiento?
Existen diversos tratamientos para el Condiloma Anal, centrándose, muchos de ellos, en eliminar las verrugas mediante distintas técnicas.
Enfermedad Diverticular
Los divertículos son bolsas abultadas y pequeñas que se pueden formar en el revestimiento del sistema digestivo. Por lo general, se encuentran en la parte inferior del intestino grueso (colon). Los divertículos son comunes, en especial luego de los 40 años
La presencia de divertículos se conoce como diverticulosis. Cuando una o más de las bolsas se inflaman, y en algunos casos se infectan, esa afección se conoce como diverticulitis. La diverticulitis puede causar dolor abdominal intenso, fiebre, náuseas y un cambio marcado en tus hábitos intestinales
Las personas somos más propensas a desarrollar diverticulosis y diverticulitis a medida que envejecemos. Entre las personas menores de 50 años, la diverticulitis es más común en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, entre las personas mayores de 50 años, la diverticulitis es más común en las mujeres
¿Cuáles son las complicaciones de la enfermedad diverticular?
- Sangrado diverticular
- Absceso
- Fístula, una conexión anormal entre el colon y otra parte del cuerpo, como la vejiga o la vagina
- Obstrucción intestinal
- Perforación
- Peritonitis
Busca atención médica siempre que tengas un dolor abdominal constante e inexplicable, especialmente si también tienes fiebre y estreñimiento o diarrea
Fisuras anales
Una fisura anal es un desgarre del revestimiento del canal anal. A menudo se produce después del paso de una evacuación intestinal dura.
¿Cuáles son los síntomas de una fisura anal?
Una fisura anal por lo general causa dolor, especialmente con una evacuación intestinal. En ocasiones también se produce sangrado.
¿Cómo se diagnostica una fisura anal?
Una fisura anal puede ser vista por el médico en un examen visual de la región anal, o a veces el médico la puede palpar en un examen si no está visible. Si se toca la fisura, generalmente será dolorosa. A veces se emplea un anoscopio para observar el interior del canal anal durante muy poca distancia para ver hasta dónde se extiende el desgarro.
Incontinencia Fecal
La incontinencia fecal consiste en no poder controlar las deposiciones. Las heces salen del recto sin previo aviso. La incontinencia fecal varía desde un escape ocasional de heces al expulsar gases hasta la pérdida completa del control intestinal. A veces, se le llama incontinencia intestinal.
Entre las causas de la incontinencia fecal se incluyen diarrea, estreñimiento y daños musculares o en los nervios. La incontinencia fecal puede ser temporal durante un episodio ocasional de diarrea. Sin embargo, para algunas personas, la incontinencia fecal sucede a menudo. Las personas que tienen esta afección a veces no pueden detener la necesidad urgente de defecar. Puede ser tan repentina que no da tiempo para llegar al baño. Esto se denomina incontinencia por urgencia.
Cualquiera sea la causa, la incontinencia fecal puede ser un tema difícil de tratar. Pero no dudes en hablar con el médico sobre este problema común. Los tratamientos pueden mejorar la incontinencia fecal y tu calidad de vida.
Sangrado rectal (hemorragia)
El sangrado se puede notar en las heces o ser observado como sangre en el papel higiénico o en el inodoro. La sangre puede ser de color rojo brillante
Los síntomas suelen desarrollarse rápidamente, y la mayoría de las causas tiene tratamiento y no son serias. En algunos casos, la hemorragia rectal puede ser un síntoma de una enfermedad seria, como cáncer colorrectal. Por lo tanto, se debe de comunicar a tu médico toda hemorragia rectal.
Las causas de la hemorragia rectal pueden ser:
- Hemorroides
- Fisura anal
- Absceso o fístula anal
- Diverticulosis /diverticulitis
- Enfermedad inflamatoria intestinal
- Úlceras
- Pólipos grandes
- Cáncer de colon
Los síntomas de la hemorragia rectal pueden incluir:
- Dolor y/o presión rectal
- Sangre de color rojo fuerte en las heces, en la ropa interior, y/o en el baño
- Heces de color rojo, granate o negro
- Heces que tienen una apariencia de alquitrán
- Confusión
- Sentirse aturdido o mareado
- Desmayos
Cáncer de colon
El cáncer de colon es un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso (colon). El colon es la parte final del tubo digestivo.
El cáncer de colon suele afectar a los adultos mayores, aunque puede ocurrir a cualquier edad. Por lo general, comienza como grupos pequeños y no cancerosos (benignos) de células llamados pólipos que se forman en el interior del colon. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon
Síntomas
Los signos y síntomas del cáncer de colon incluyen los siguientes:
- Un cambio persistente en tus hábitos intestinales, incluidos diarrea o estreñimiento, o un cambio en la consistencia de tus heces
- Sangrado rectal o sangre en las heces
- Molestia abdominal persistente, como calambres, gases o dolor
- Una sensación de que el intestino no se vacía por completo
- Debilidad o fatiga
- Pérdida de peso sin causa aparente
¿Cuándo consultar a su médico?
Si notas cualquier síntoma persistente que te preocupe desde dolor abdominal, dolor en la zona del recto, aparición de alguna protuberancia en el ano o dentro del recto, cambios en los hábitos intestinales, sangrado rectal o sangre en las heces, agenda una cita conmigo, será un gusto puedo atenderte.
Calzada de Guadalupe 442. Col Industrial. Gustavo A. Madero. 07800. Ciudad de México
Servicios | Proctólogo en CDMX
Exámenes que realizo
¡Descubra nuestros servicios especializados!
Colonoscopia
Nuestra colonoscopia es un procedimiento de vanguardia que le permite mantener un colon saludable. Detectamos y tratamos afecciones como pólipos, inflamación y más, garantizando su bienestar.
Anoscopia de Alta Resolución
La precisión es clave. Con nuestra anoscopia de alta resolución, evaluamos minuciosamente el área anal para diagnosticar y tratar afecciones como hemorroides, fisuras y fístulas, de esa forma podemos dar un tratamiento eficaz para devolver la salud lo antes posible.
Manometría
La manometría nos permite evaluar la función de su esfínter anal, proporcionando información crucial para tratar problemas como la incontinencia fecal. Su bienestar es nuestra prioridad.
Ultrasonido Endoanal
Imágenes claras para un diagnóstico preciso. Nuestro ultrasonido endoanal utiliza tecnología avanzada para evaluar afecciones en el recto y el ano, como abscesos y fístulas. Su salud está en buenas manos.
Padecimientos que podemos detectar en una colonoscopia

Recomendaciones nutricionales
Consejos para tener un colon saludable
Consume fibra: Los alimentos ricos en fibra son una excelente opción para un colon saludable.
El Dr. Emerson Romero recomienda consumir los mejores alimentos para mantener de forma saludable y en perfectas condiciones su tránsito intestinal, dichos alimentos pueden ser: Frutas, Vegetales, Granos integrales, Fuentes de grasas saludables y abundante agua.
Ejercítarse es muy importante
No te olvides de la Vitamina D
No aguantes tus ganas de ir al baño
Toma bastante agua
Ejercítarse es muy importante
No te olvides de la Vitamina D
No aguantes tus ganas de ir al baño
Toma bastante agua
Curriculum Vitae
Proctólogo en CDMX
Experiencia
- Médico adscrito ISSSTE Tláhuac, Dra Matilde Petra Montoya Lafragua.
- Residente de Coloproctología • Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga
- Residente de Alta especialidad- Laparoscopía avanzada • Hospital Ángeles del Pedregal
- Médico adscrito Servicio de Cirugía • Hospital Roberto Calderón Managua Nicaragua.
- Médico residente de Cirugía General • Hospital Roberto Calderón Managua Nicaragua.
Formación
UNAM – Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, CDMX
Médico residente de Coloproctología
ULSA – Hospital Ángeles del pedregal, CDMX
Médico residente de alta especialidad en laparoscopia avanzada
UNAN MANAGUA – Hospital Dr. Roberto Calderón, Managua, Nicaragua
Médico residente de cirugía general
UNAN LEON – Facultad de Medicina , León, Nicaragua
Estudiante de la licenciatura de medicina general y cirugía menor
Asociaciones
- Miembro de la Associación de Cirugía General Mexicana.
- Miembro de la Asociación Mexicana de Proctología




Agenda una cita
¡Programe su consulta no espere a que su padecimiento se empeore!
Con el Proctólogo en CDMX, su bienestar es nuestra prioridad. Confíe en nuestros especialistas para brindarle atención médica de calidad y soluciones efectivas.
Aceptamos todas las Aseguradoras

Testimonios de pacientes
El mejor Proctólogo en CDMX